Intoxicación por chocolate en caninos

Blog 

El chocolate es una sustancia especialmente atractiva para los humanos, es uno de los dulces mas consumidos a nivel mundial y de los mas apetecidos, mas sin embargo, se debe tener en cuenta que un exceso en esta sustancia puede generar distintos problemas, sobre todo en nuestros peludos amigos como los caninos. El chocolate tiene compuestos tóxicos para los perros, el chocolate contiene sustancias conocidas como metilxantinas, que son estimulantes del sistema nervioso central, estas son la teobromina (3, 7-di-metilxantina) y cafeína (1,3,7-trimetilxantina).

Se debe tener en cuenta que no todos los chocolates comerciales son iguales, y algunos presentan niveles mas altos de metilxantinas, en caninos se ha observado que la dosis letal es de 300 mg/kg. El chocolate se asimila por vía digestiva, posteriormente se biotransforma por la vía hepática y circulación extrahepática para luego ser expulsado principalmente por orina, en la siguiente tabla se puede observar la concentración de metilxantinas, de acuerdo al tipo de producto derivado del cacao:

(Kovalkovicova et al., 2009) 

Los signos clínicos pueden aparecer dentro de las primeras 12 o 24 horas luego de la ingestión, estos son;  vómitos, diarrea (Método para eliminar y evitar la absorción de estas sustancias en el organismo); hiperactividad, nerviosismo, temblores musculares, taquicardia, arritmias ventriculares (Producidos por el efecto en el SNC de las metilxantinas); cianosis, polidipsia hipertensión, hipertermia, convulsiones, coma y hasta la muerte. Otra alteración que puede ocurrir es la pancreatitis, debido a un alto contenido en grasas del chocolate. Los signos pueden durar 24 a 72 horas debido a la larga vida media de la teobromina en perro. La siguiente tabla describe Signos clínicos de acuerdo a la cantidad de metilxantinas ingeridas en caninos:

(TVEH, 2011). 

Para un correcto diagnostico se debe tomar en cuenta la anamnesis y signos clínicos, si hay alguna evidencia de consumo y tipo de chocolate, en ciertas ocasiones se les adiciona a estos dulces pasa o nueces de macadamia que también pueden ser toxicas para los caninos y agravar la situación. Es necesario hacer un examen físico completo, incluir un análisis de sangre, orina y cromatografía para determinar si hay una sobredosis de cafeína o chocolate en el perro afectado.

Sustancias para producir emesis

(Daza & Ayuzo, 2004)


Si quieres saber mas del tema, revisa estas ayudas

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar